viernes, 14 de diciembre de 2012

LA MAGIA DE LA NAVIDAD


LA  NAVIDAD

Es tiempo de ilusiones, de magia, de encuentros familiares, de amistad, alegría y felicidad.
Necesitamos mantener:
 viva la Esperanza de un mundo mejor,
que haya Paz en todos los hogares,
la Alegría, para encontrarnos a nosotros mismos y disfrutar con los demás,
del Amor,en nuestros corazones, para anunciar el Misterio de Jesús,
de la Luz, para lque sigan brillando las sonrisas, reflejos de la Estrella Navideña..

Hemos de sentirnos solidarios con los que sufren las injusticias sociales, con los enfermos; desvalidos y necesitados; con los deshauciados de la vida y de sus hogares; con los que no tienen techo ni seguridades materiales.

Alejemos el miedo a la situación actual, crítica, por la crisis que atravesamos, cantando villancicos tradicionales y recobremos la esperanza y la ilusión por un mundo más justo, mas honesto y que no falte el pan y la salud en ningún hogar del mundo.


                        
















sábado, 1 de diciembre de 2012

EL TREN DE LA VIDA






















"El tren de la vida"



Para Reflexionar

El tren de la vida
La vida no es más que un viaje por tren: repleto de embarques y desembarques, salpicado de accidentes, sorpresas agradables en algunos embarques, y profundas tristezas en otros. Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con algunas personas las cuales creemos que siempre estarán con nosotros en este viaje: nuestros padres.

Lamentablemente la verdad es otra. Ellos se bajarán en alguna estación dejándonos huérfanos de su cariño, amistad y su compañía irreemplazable. No obstante, esto no impide a que se suban otras personas que nos serán muy especiales.

Llegan nuestros hermanos, nuestros amigos y nuestros maravillosos amores. De las personas que toman este tren, habrá los que lo hagan como un simple paseo, otros que encontrarán solamente tristeza en el viaje, y habrá otros que, circulando por el tren, estarán siempre listos en ayudar a quien lo necesite.

Muchos al bajar, dejan una añoranza permanente; otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta que desocuparon el asiento. Es curioso constatar que algunos pasajeros, quienes nos son más queridos, se acomodan en vagones distintos al nuestro. Por lo tanto, se nos obliga hacer el trayecto separados de ellos. Desde luego, no se nos impide que durante el viaje, recorramos con dificultad nuestro vagón y lleguemos a ellos.

No importa; el viaje se hace de este modo; lleno de desafíos, sueños, fantasías, esperas y despedidas... pero jamás regresos. Entonces, hagamos este viaje de la mejor manera posible. Tratemos de relacionarnos bien con todos los pasajeros, buscando en cada uno, lo que tengan de mejor.

Recordemos siempre que en algún momento del trayecto, ellos podrán titubear y probablemente precisaremos entenderlos ya que nosotros también muchas veces titubearemos, y habrá alguien que nos comprenda.

El gran misterio, al fin, es que no sabremos jamás en qué estación bajaremos, mucho menos dónde bajarán nuestros compañeros, ni siquiera el que está sentado en el asiento de al lado. Me quedo pensando si cuando baje del tren, sentiré nostalgia... Creo que sí. Separarme de algunos amigos de los que me hice en el viaje será doloroso.

Dejar que mis hijos sigan solitos, será muy triste. Pero me aferro a la esperanza de que, en algún momento, llegaré a la estación principal y tendré la gran emoción de verlos llegar con un equipaje que no tenían cuando embarcaron.

Lo que me hará feliz, será pensar que colaboré con que el equipaje creciera y se hiciera valioso. Amigos, hagamos que nuestra estadía en este tren sea tranquila, que haya valido la pena. Hagamos tanto, para que cuando llegue el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje añoranza y lindos recuerdos a los que en el viaje permanezcan.
No se el autor, lo he leído en..
(Reflexiones Católicas)



sábado, 24 de noviembre de 2012

AÚN MÁS HERMOSAS LAS FLORES SE ABRIRÁN


Algunos poetas y las flores

"Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias a escalar
Y otra vez a la tarde aún más hermosas                    
Sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío                                      
Cuyas gotas mirábamos temblar                                     
Y caer como lágrimas del día...                                  
Esas... ¡no volverán!"                                            
;Gustavo Adolfo Bécquer

Muere el día en verano. De sus flores cubierto,
vierte el campo a lo lejos un perfume embriagante.
Con los ojos cerrados y el oído entreabierto,
dormimos en un sueño más claro y fascinante.
Es más grata la sombra y el lucero es más puro.
Una luz imprecisa los espacios colora,
y el alba dulce y pálida, esperando su hora,
vaga toda la noche al pie del cielo oscuro.
Víctor Hugo

"Buscando mis amores
iré por esos montes y riberas;                                   
ni cogeré las flores
ni temeré las fieras,
y pasaré los fuertes y fronteras".
San Juan de la Cruz
                                     
DOÑA PRIMAVERA

Doña Primavera viste que es primor
de blanco, tal como limonero en flor.
¡Salid a encontrarla por esos caminos!
¡Va loca de soles y loca de trinos!

Doña Primavera, de aliento fecundo,
se ríe de todas las penas del mundo….

No cree al que le hable de las vidas ruines.
¿Cómo va a entenderlas entre los jazmines?                       
¿Cómo va a entenderlas junto a las fuentes
de espejos dorados y cantos ardientes?

De la tierra enferma en las hondas grietas,                          
enciende rosales de rojas piruetas.
Pone sus encajes, prende sus verduras,
En la piedra triste de las sepulturas….

Doña Primavera de manos gloriosas,                          
Haz que por la vida derramemos rosas:                
ROSAS DE ALEGRÍA, ROSAS DE PERDÓN,
ROSAS DE CARIÑO Y DE ABNEGACIÓN.

Gabriela Mistral

LA VIDA ES MISTERIO

LA VIDA

La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es un bien precioso, cuídalo.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es misterio, desvélalo.
La vida es promesa, cúmplela.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es una aventura, arrástrala.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es vida, defiéndela.

Madre Teresa de Calcuta.



domingo, 11 de noviembre de 2012

ETAPAS DE LA VIDA

                                                       Niñez

"Toda vida es la vida de Dios que se hace presente entre nosotros, aún en un niño que todavía no ha nacido. Nadie tiene derecho a levantar su mano para segarla".
Madre Teresa de Calcuta


"No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en la que trata a sus niños". 
Nelson Mandela 
Aunque la modestia es natural para el hombre, no es natural para los niños. La modestia sólo comienza con el conocimiento del mal.
Jean-Jacques Rousse

"Frecuentemente hay más que aprender de las inesperadas preguntas de un niño que de los discursos de los hombres, que hablan en una carretera, de acuerdo a las nociones que han tomado prestadas y los prejuicios de su educación".
John Locke
                                                   Adolescencia y Juventud

 "Educad a los niños  y no  será necesario castigar a los hombres".
Pitágoras.

La adolescencia es como una casa en día de mudanza: un desorden temporal

"El inconveniente de la adolescencia es no saber lo que se quiere y sin embargo quererlo a toda costa. La juventud vive de la esperanza y la vejez del recuerdo"

"Cuando la juventud pierde entusiasmo, el mundo entero se estremece".


"La iniciativa de la juventud vale lo que la experiencia de los viejos".

                                                 La madurez 

"La madurez es la etapa de la vida en la cual ya ha pasado la tempestad...pero aún continúa relampagueando".Francisco Arámburu


"La madurez es el arte de vivir en paz con lo que es imposible cambiar".

"Es una lástima  que el lapso entre seer demasiado joven y demasiado viejo sea tan breve y que tengamos que decir con tristeza:

                 ¡ qué temprano se nos hizo tarde!"

"Somos maduros cuando llegamos a la conclusión de que hay que tolerar los defectos ajenos, pero  no por eso justificar los nuestros. Tampoco debemos llegar al grado de que la tolerancia se convierta en sumisión ".

                                               La Vejez

 "La vejez es lo mas inesperado de todo lo que sucede al hombre:
descansar no es suficiente,
hay que meditar,
la edad se apodera de nosotros por sorpresa,
sin sentirla llegar".
 Francis Bacon

" Viéndolo bien, no somos tan viejos, lo que pasa es que tenemos muchas juventudes acumuladas"
Francisco Arámburu Salas

"La vida transcurre como en un autoobús en el que unos pasajeros suben y otros bajan. Hay que estar preparados para cuando nos toque bajar en la próxima parada y escuchemos el anuncio del conductor:
                                                       ¡`BAJAN...!

 "Hay que dejarse llevar suavemente por la corriente como la hoja que se desliza sobre la superficie. Y disfrutar del regalo de la Vida que Dios nos da mientras podamos y estemos presentes en este mundo".

                        

                                                 


jueves, 18 de octubre de 2012

OTOÑO





                                                          
Vuelve ya el otoño
el fruto, los retornos
los cantos junto al hogar
Vuelven las hogueras
se queman las quimeras
que sólo se queda el mar
Vuelven los romances
los niños y los parques
vuelven los amigos
saludan los vecinos
Ya las golondrinas
se pierden en las cimas
y tú vendrás
Hablan las comadres
y junto a los telares
se teje una historia más
Vuelven ya los días
de luz adormecida
de dulce tranquilidad
Y tañen las campanas
la plaza se engalana
se baila la fiesta de otoño
va a empezar
Vuelve ya el otoño
el vino los madroños
el fuego junto al hogar
Se cuentan historias
de playas y de olas
de besos junto a la mar
Vuelven los amantes
ansiosos por amarse
vuelven los pastores
marchitan ya las flores
Vuelven los compadres
recuerdan mocedades
conquistas allende el mar
Todos se han casado
su vida han ordenado
mas no pueden olvidar
Fuente: musica.com

Mocedades




martes, 16 de octubre de 2012

FLORES EN EL MAR

                                     Para ti. IVÁN     
Puse flores encima de las olas
como recuerdo de tu tierno amor.
Las miré y pronto las vi marchitas,
perdieron el perfume y el color.
Lloré al verlas que se iban,
mis lágrimas ,desde hoy, ya flores son.

Aunque nadie las vea porque desaparecen
las sigues viendo tú,cerca de Dios.
Las flores aquí se mueren pronto
solo son eternas las de mi corazón.
lágrimas derramadas, ausencia y tristeza,
en el Cielo azu, está "mi flor"
             Mamá

viernes, 12 de octubre de 2012

CINCO DELFINES REMEROS


Te fuiste, marinerito,
en una noche lunada,
¡tan alegre, tan bonito,
cantando, a la mar salada!


¡Qué humilde estaba la mar!
¡Él cómo la gobernaba!
Tan dulce era su cantar,
que el aire se enajenaba.


Cinco delfines remeros
su barca le cortejaban.
Dos ángeles marineros,
invisibles, le guiaban.


Tendió las redes, ¡qué pena!,
por sobre la mar helada.
Y pescó la luna llena,
sola, en su red plateada.






Qué negra quedó la mar!
¡La noche, qué desolada!
Derribado su cantar,
la barca fue derribada.


Flotadora va en el viento
la sonrisa amortajada
de su rostro. ¡Qué lamento
el de la noche cerrada!


¡Ay mi niño marinero,
tan morenito y galán,         
tan guapo y tan pinturero,
más puro y bueno que el pan!


¿Qué harás, pescador de oro,
allá en los valles salados
del mar? ¿Hallaste el tesoro
secreto de los pescados?

                                                             
                                                ¡Ay mi niño marinero,
                                                tan morenito y galán,         
                                                tan guapo y tan pinturero,
                                                más puro y bueno que el pan!


                                      
                                        
                                     
                                                                    
Deja, niño, el salinar                        
del fondo, y súbeme el cielo
de los peces y, en tu anzuelo,
mi hortelanita del mar.

Rafael Alberti
 




jueves, 30 de agosto de 2012

PARA MI HIJO IVÁN

                                                
                                           RECUERDOSVives en mi corazón.

Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas la tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostálgico…
Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.
              Juán Ramón Jiménez

yo y esta guitarra tuya que
Vive en mí...
Eres lo que más quiero, eres la luz que ilumina toda mi vida, eres mi estrella, la que de noche me guía, eres quien ocupa mi corazón.

 Mamá 

viernes, 24 de agosto de 2012

EL VUELO DEL ALMA


Deja que tu alma "vuele libre" por los jardines de la confianza...
No podemos cambiar el mundo, ni eliminar todo el dolor que hay en él,
ni resolver todos nuestros problemas, pero podemos mirar...
con los ojos del amor
todo lo que nos rodea,
lo que hoy nos hace sonreir.
Son las cosas que nos hicieron
llorar ayer...
Las personas, se van, los amores se pierden en el tiempo,
los problemas se solucionan, hasta el mismo sol se va cada noche
para renacer al día siguiente...

¡No te quedes a la mitad del camino porque allí...algo te espera!

                                                                    

lunes, 30 de julio de 2012

UNA ROSA Y UN LIBRO




Si alguien llama a tu puerta, amiga mía,
y algo en tu sangre late y no reposa
y en su tallo de agua, temblorosa,
la fuente es una líquida armonía.

Si alguien llama a tu puerta y todavía
te sobra tiempo para ser hermosa
y cabe todo abril en una rosa
y por la rosa se desangra el día.

Si alguien llama a tu puerta una mañana
sonora de palomas y campanas
y aún crees en el dolor y en la poesía.

Si aún la vida es verdad y el verso existe.
Si alguien llama a tu puerta y estás triste,
abre, que es el amor, amiga mía.
Gabriel García Márquez