martes, 19 de junio de 2012

MÚSICA.....LUZ.....POESÍA

Un paseo por la naturaleza en compañia del ARTE DEL TAPIZ
  de Miguel Ángel Mediavilla       " La Primavera en el valle del Jerte".















Bodega- Tapiz de Miguel A. Mediavilla


viernes, 15 de junio de 2012

Si pudiera volver atrás....

Instantes
(autor: Don Herold, adaptación: Borges)

Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.                                                   
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,                                                     
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,                                                   
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.               
Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,                       
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años…
y sé que me estoy muriendo.



Iván escribió un poema muy bonito, basándose en éste, y….que pronto se murió, no llegó a los años que tiene el autor..
Así es la vida….Hay que aceptarla con fe y la esperanza con su encuentro.

lunes, 11 de junio de 2012

DULCE HOGAR

 

ALGUNAS CLAVES PARA MANTENER LA FELICIDAD EN EL HOGAR

AMOR
Cariño
Comprensión
Responsabilidad
Caridad
Paciencia
Tolerancia
Cooperación
Respeto
Libertad
Cultura
Organización
Alegría
Voluntad
Sinceridad
.Paz

Hogar, dulce hogar
Dios dame un hogar…
quiero un hogar entre las flores
para habitar,
sobre la hierba de los campos
dormir, soñar/
sin peso o carga que abrumen
mi corazón,
sin preocuparme por la vida
o por el amor,
ser luna, viento soplando,
ser un gorrión,
llenar mis ojos de estrellas…
lagrimas no.
Un lugar lleno de luz,
lleno de azul,
cerca del mar y del cielo,
cerca del sol,
donde pueda hablar contigo
en comunion
Llévame luego
como al viento de mañana
calido y fresco,
con ese olor a pradera y a otoño tierno,
para regar de mi esencia
todo el sendero.
Perfume ser,
mecerme sobre las olas
del verde mar
y como sauce que aflora
bien cabecear,
sin saber lo que es el llanto,
sin perecer.
Quisiera cerrar mis ojos,
siempre soñar,
soñar que voy de tu mano
por ese hogar,
ese lugar donde vives
y en donde estas.
No quisiera abrir los ojos
ni despertar…
¡Para así nunca morir!
¡Ni vivir muriendo más!




domingo, 10 de junio de 2012

EL CIELO SE ESTREMECE




Tempestad.

Nubes espesas, negras, descienden sigilosas
De lo alto de las cimas de las andinas cumbres,
El paisaje oscurecen y las faldas verdosas
Se pierden bajo el manto de las oscuras nubes.

El huracán rugiente, las copas majestuosas
De los gigantes verdes que hacia el azul se suben,
las mecen cual si fuesen frágiles mariposas
Y muchas de sus ramas bajo el viento sucumben                

Horrísonos los truenos estremecen el cielo,
Relámpagos y rayos rasgan el negro velo
Del cielo vespertino que se torna feroz.

El huracán rugiente, el ríspido aguacero,
Los rayos, las centellas y los macabros truenos
Hacen del cielo un caos terrorífico, atroz.

De las altivas cumbres descienden torrenciales
Arrasando a su paso con todo lo presente
Los arroyos que bajan cual genios demenciales
Y arremeten violentos contra el paisaje inerme.

Impotentes los hombres desde nuestros hogares,           
Aterrados miramos arroyos y torrentes,
Arrastrando los restos de viviendas rurales
Llevados  agua abajo por la voraz creciente.

Después viene la calma, la tempestad decrece,
Los torrentes se achican, el cielo resplandece
Y continúa el proceso de la naturaleza.

Ella cobró sus víctimas como siempre sucede,
Ella nos da la vida y quitárnosla puede
Porque en ella radican las más extrañas fuerzasD

( Desconozco el autor)