lunes, 14 de diciembre de 2015

José Luis Perales


NUESTROS DESEOS EN LA NAVIDAD

Qué esta Navidad se realicen nuestros sueños:
Cada estrella se convierta en luz que ilumine nuestras vidas.
Qué haya Paz  y Amor en el mundo.
Qué no falte el pan en ningun hogar.
Cada lágrima se convierta en sonrisa.
Qué en cada corazón brille: la esperanza, la cordialidad, la Amistad y la Solidaridad .
                               ¡¡¡FELIZ  NAVIDAD!!
 

domingo, 1 de noviembre de 2015

domingo, 25 de octubre de 2015

Padrenuestro en Arameo.

La traducción del arameo al español (sin la interferencia de ninguna institución religiosa) nos muestra cuan bella, profunda y verdadera es esta oración de Jesús.
Padre-Madre, Respiración de la Vida,
Fuente del sonido, Acción sin palabras,
¡Creador del Cosmos!

Haz brillar tu luz dentro de nosotros,
entre nosotros y fuera de nosotros, para que podamos hacerla útil.

Ayúdanos a seguir nuestro camino respirando tan sólo el sentimiento que emana de Ti.
Nuestro Yo, en el mismo paso, pueda estar con el Tuyo,
que caminemos como Reyes y Reinas con todas las otras criaturas.

Que tu deseo y el nuestro, sean uno solo, en toda la Luz, así como en todas las formas,
en toda existencia individual, así como en todas las comunidades.

Haznos sentir el alma de la Tierra dentro de nosotros, pues, de esta forma,
sentiremos la Sabiduría que existe en todo.

No permitas que la superficialidad y la apariencia de las cosas del mundo nos engañen,
y nos libere de todo aquello que impide nuestro crecimiento.

No nos dejes caer en el olvido de que Tú eres el Poder y la Gloria del mundo,
Canción que se renueva de tiempo en tiempo y que todo lo embellece.

Que Tu amor esté solo donde crecen nuestras acciones.
¡Que así sea! 

                                             

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Colores de Otoño


https://mjblg.files.wordpress.com/2015/09/otoc3b1o-1.jpg
                             
   EL DIOS TRISTE

    Mirando la alameda de otoño lacerada,
la alameda profunda de vejez amarilla,
como cuando camino por la hierba segada
busco el rostro de Dios y palpo su mejilla.

    Y en esta tarde lenta como una hebra de llanto
por la alameda de oro y de rojez yo siento
un Dios de otoño, un Dios sin ardor y sin canto
¡y lo conozco triste, lleno de desaliento!

    Y pienso que tal vez Aquel tremendo y fuerte
Señor, al que cantara de locura embriagada,
no existe, y que mi Padre que las mañanas vierte
tiene la mano laxa, la mejilla cansada.

    Se oye en su corazón un rumor de alameda
de otoño: el desgajarse de la suma tristeza.
Su mirada hacia mí como lágrima rueda
y esa mirada mustia me inclina la cabeza.

    Y ensayo otra plegaria para este Dios doliente,
plegaria que del polvo del mundo no ha subido:
"Padre, nada te pido, pues te miro a la frente
y eres inmenso, ¡inmenso!, pero te hallas herido"


               Gabriela Mistral 






miércoles, 9 de septiembre de 2015

Pájaros alborotados




Escuchad! Como los alborotados pájaros cantan sus baladas
Y la canción de alabanza al Amor.
La feliz alondra canta sus maitines entre la arboladura.
El zarzal responde, el malvis entona sus melodías,
El mirlo  suena aguda, el petirrojo trina suavemente;
Tan harmoniosamente concuerdan todos con placer
Con el regocijo de este día.

E, Spenser 
 

miércoles, 12 de agosto de 2015

Te descubrimos,Señor...

Te sentimos presente
como el cercano y el próximo
en nuestro caminar libertador.

Te descubrimos en cada rostro
de hombre, mujer, indígena, negro,
mestizo, blanco, niño, anciano,
y en la luz y en la tierra y en las aguas,

Creemos que nos amas,
porque eres el AMOR,

(de la Confesión del pueblo de Dios)



viernes, 7 de agosto de 2015

Cultivemos la alegría

Cultivar la alegría no es cerrar los ojos
para no ver las cosas desagradables
y los sinsabores del mundo.

No es recubrir  la realidad con un velo color de rosa
para crear una felicidad ilusoria.
Por el contrario, vivir con alegría
es vivir con una conciencia extrema,
dando testimonio, en la oscuridad del mundo,
de que nuestro ser pertenece a algo diferente.

La alegría no es un lenguaje de palabras
es un lenguaje de miradas.
La alegría no convence, contagia.
La alegría es poderosamente subversiva;
porque es subversivo el amor sin distinciones
que trasmite.

Susana Tamaro.

jueves, 18 de junio de 2015

Las cuatro velas


                        Un cuento


Cuatro velas estaban ardiendo calmadamente.
El ambiente estaba tan silencioso que se podia oír el diálogo entre ellas.

La primera dice:
Yo soy la Paz, y a pesar de mi luz, las personas
no consiguen mantenerme encendida.
En seguida, su llama, lentamente, se apagó totalmente.

La segunda dice:
Yo me llamo !
Infelizmente soy superflua para las personas.
Ellas no quieren saber de Dios, por eso no tiene sentido
continuar ardiendo.
Al terminar su charla, un viento sopló levemente sobre ella,
y la llama se apagó.

Muy bajo y triste la tercera vela se manifestó:
Yo soy el Amor!
No tengo más fuerzas para arder.
Las personas me dejan de lado, porque sólo consiguen mirarse ellas mismas,
se olvidan hasta de aquellos que están a su alrededor.
Y también se apagó.

De repente, llegó un niño y vio las tres velas apagadas ...
- Qué es esto? Ustedes deben quedar encendidas y arder hasta el fin.

Entonces la cuarta vela habló:
- No tengas miedo, hijo.
Mientras yo esté encendida, podremos encender las otras velas.

Entonces el niño tomó la vela de la Esperanza
y encendió nuevamente las que estaban apagadas.


Que la vela de la Esperanza nunca se apague dentro de tí.

Ella es nuestra luz al final del túnel.
El camino de la felicidad precisa, antes, ser pavimentado con la esperanza ...



                                                                                                     


lunes, 9 de marzo de 2015

IVÁN En EL RECUERDO



   

 El almendro y las camelias
           de Iván
A últimos de febrero
ha florecido el almendro
fue testigo de una vida
que en la noche oscurecida
al alba se despertó.

Fue testigo de una muerte,
aún dormido y por enero
entre nieves y con hielos,
en invierno floreció

Sus flores guardan secretos,
sus raices almacenan
tanto amor y gran dolor...
¡Tres de enero dos mil dos!

Qué tristeza de aquel día,
llevo en mi alma herida
¡tanto amor, tanto dolor...!

No se si sufre tu almendro
con sus flores blanquecinas,
recordando aquellos tiempos...
En febrero, despertó:
sus ramas se han extendido,
sus raices han crecido,
del doliente almendro en flor.

Las camelias han brotado
su hermosura y su color,
su magia,su resplandor,
llenan el cielo azulado.