viernes, 30 de diciembre de 2011

MIS MEJORES DESEOS PARA 2012




Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser. Te ofrezco cuanto hice en año pasado, el trabajo que pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos y lo que con ellas pude construir. Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé, las amistades nuevas, los más cercanos a mí y los que estén más lejos, los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar, con los que compartí la vida, el trabajo, el dolor y la alegría. Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón, perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado. Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho, y perdón por vivir sin entusiasmo.



      
            

                                 

lunes, 26 de diciembre de 2011

"HOY HA NACIDO JESÚS"


              Al Nacimiento de Cristo



Repastaban sus ganados
a las espaldas de un monte
de la torre de Belén
los soñolientos pastores.

Alrededor de los troncos
de unos encendidos robles,
que, restallando a los aires,
daban claridad al bosque.

En los nudosos rediles
las ovejuelas se encogen,                          
la escarcha en la hierba helada
beben pensando que comen.

No lejos los lobos fieros,
con los aullidos feroces,
desafían los mastines,
que adonde suenan, responden.

Cuando las oscuras nubes,
de sol coronado, rompe
un Capitán celestial
de sus ejércitos nobles.

Atónitos se derriban
de sí mismos los pastores,
y por la lumbre las manos
sobre los ojos se ponen.

Los perros alzan las frentes,
y las ovejuelas corren
unas por otras turbadas
con balidos desconformes.

Cuando el nuncio soberano
las plumas de oro escoge,
y enamorando los aires,
les dice tales razones:

«Gloria a Dios en las alturas,
paz en la tierra a los hombres,
Dios ha nacido en Belén
en esta dichosa noche.

»Nació de una pura Virgen;
buscadle, pues sabéis donde,
que en sus brazos le hallaréis
envuelto en mantillas pobres».

Dijo, y las celestes aves
en un aplauso conformes
acompañando su vuelo                     
dieron al aire colores.

Los pastores, convocando
con dulces y alegres voces
toda la sierra, derriban
palmas y laureles nobles.

Ramos en las manos llevan,
y coronados de flores,
por la nieve forman sendas                
cantando alegres canciones.

Llegan al portal dichoso
y aunque juntos le coronen
racimos de serafines,
quieren que laurel le adorne.

La pura y hermosa Virgen
hallan diciéndole amores                                
al niño recién nacido,
que Hombre y Dios tiene por nombre.

El santo viejo los lleva
adonde los pies le adoren,
que por las cortas mantillas
los mostraba el Niño entonces.

Todos lloran de placer,
pero ¿qué mucho que lloren
lágrimas de gloria y pena,
si llora el Sol por dos soles?

El santo Niño los mira,
y para que se enamoren,
se ríe en medio del llanto,
y ellos le ofrecen sus dones.

Alma, ofrecedle los vuestros,
y porque el Niño los tome,
sabed que se envuelve bien
en telas de corazones.

                     (Lope de Vega) 


                  

miércoles, 14 de diciembre de 2011

SE ACERCA LA NAVIDAD

Juan Ramón Jiménez

Jesús, el dulce, viene...
Las noches huelen a romero...
¡Oh, qué pureza tiene
la luna en el sendero!

Palacios, catedrales,                                                    
tienden la luz de sus cristales                                                  
insomnes en la sombra dura y fría...                               
Mas la celeste melodía                         
suena fuera...                                                                                          
Celeste primavera            
que la nieve, al pasar, blanda, deshace,
y deja atrás eterna calma...

¡Señor del cielo, nace
esta vez en mi alma! 
                                                   

viernes, 25 de noviembre de 2011

No pierdas nunca la Esperanza


Cuando las fuerzas se agoten; cuando tu mirada esté perdida y en tus labios falte una sonrisa...

Cuando tu día se vea obscurecido por nubes de pesimismo y no puedas dar un paso más porque te faltan motivos para hacerlo...

Cuando tus manos se nieguen a dar, tus ojos a admirar las pequeñas cosas de la vida y tu corazón esté profundamente herido...

Cuando los amigos te abandonen y tu voz deje de ser dulce... piensa siempre que más allá hay una esperanza, porque todos los días nace una ilusión.

Recuerda que la sonrisa se recupera si ves en cada hombre a un hermano. El camino se hace fácil cuando se busca apoyo y los amigos nunca abandonan si hay afecto.

La paciencia es la parte más delicada y digna de la grandeza del alma, y también la más escasa. La paciencia está en la raíz de todo. La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia.
Siempre encontrarás una esperanza por difícil que parezca, el camino y el Sol no se oculta para el que sabe confiar en el creador eterno.

-Desconozco su autor

jueves, 17 de noviembre de 2011

CALOR DE HOGAR

  Todos soñamos con vivir en un hogar feliz rodeados de nuestros padres y hermanos. Donde reine la alegría, los juegos, las risas, los regalos, pero a veces es muy diferente. Parejas que se distancian, hermanos que acaban abandonando el hogar, hijos que no encuentran el calor familiar y deciden buscarlo fuera Para que reine el fuego en el hogar es necesario alimentarlo con expresiones afectuosas, motivaciones y estímulos diarios.

  La formación en valores humanos, morales éticos, espirituales, sociales, etc. que los padres deben inculcar a sus hijos, son fundamentales para que sean felices durante toda su vida. Cuando consigan interiorizar esos valores que han de marcar pautas de una conducta coherente, se convertirán en ideales que serán los indicadores del camino a seguir.

  El calor y el bienestar de la felicidad está escondido en el interior de cada persona. Cuando miramos en silencio nuestro interior abrimos sin reservas nuestra alma y es cuando podemos reflexionar sobre nuestra forma de vivir y de actuar.

  El conocimiento espiritual y la práctica de los valores humanos nos ayudarán a vivir en la verdad y a buscar la verdadera felicidad en este mundo tan materializado.

  No hay mayor felicidad para las personas, que recorrer juntos con las manos enlazadas, el camino que Dios nos tiene preparado.

  ¡Si repartimos felicidad a los demás, recibiremos una mayor recompensa!

                                                           

martes, 8 de noviembre de 2011

Perfume de amor


Creo en mi corazón, ramo de aromas
que mi Señor como una fronda agita,
perfumando de amor toda la vida
y haciéndola bendita.

Creo en mi corazón, el que no pide
nada porque es capaz del sumo ensueño
y abraza en el ensueño lo creado:
¡inmenso dueño!

Creo en mi corazón, que cuando canta
hunde en el Dios profundo el franco herido,
para subir de la piscina viva
recién nacido

Creo en mi corazón, el que tremola
porque lo hizo el que turbó los mares,
y en el que da la Vida orquestaciones
como de pleamares.

Creo en mi corazón, el que yo exprimo
para teñir el lienzo de la vida
de rojez o palor y que le ha hecho
veste encendida.

Creo en mi corazón, el que en la siembra
por el surco sin fin fue acrecentando.
Creo en mi corazón, siempre vertido,
pero nunca vaciado.

Creo en mi corazón, en que el gusano
no ha de morder, pues mellará a la muerte;
creo en mi corazón, el reclinado 

Gabriela Mistral

sábado, 15 de octubre de 2011

Rosas blancas .Símbolo de la pureza y de luz.

                                                                   Poema

Cultivo una rosa blanca,
En julio como en enero,
Para el amigo sincero
Que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca
El corazón con que vivo,
Cardo ni oruga cultivo:
Cultivo la rosa blanca.

José Martí

                                               Frases  de amistad

(...) Y tengo, para consuelo mío, dos extrañas flores blancas -encogidas ahora, ennegrecidas, aplastadas y frágiles- para atestiguar que aun cuando la inteligencia y la fuerza habían desaparecido, la gratitud y una mutua ternura aún se alojaban en el corazón del hombre.

Herbert George Wells

 "La gratitud es una flor que brota del alma"

 "Un amigo sabe dar y recibir con generosidad, con alegría y con el corazón"

 " No hay soledad más triste que el no tener amigos".

 Y decía Platón. " No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad".

 Y ...Miguel de Cervantes: "Amistades que son ciertas nadie las puede turbar".
 Regalar una rosa es símbolo del amor, entrega, generosidad, delicadeza, elegancia y respeto.
 y si se acompaña con una sonrisa y un abrazo , es un pedazo de cielo.¡Regalemos rosas!.

                                          
                                                   
                          








martes, 4 de octubre de 2011

PAJARILLO VERDE

                            


 Folclore Venezolano

Pajarillo verde como no quieres que llore
pajarillo verde como no voy a llorar
ay, ay, ay, ay, si una sola vida tengo
pajarillo verde y me la quieren quitar.
Pajarillo verde como no quieres que llore
pajarillo verde como no voy a llorar
ay, ay, ay, ay, si los grillos que me quitan
pajarillo verde me los vuelven a pegar.
 ----------------------------------------------------
Pajarillo... Pajarillo

Cierto pajarillo una mañana
herido fue a caer a mi ventana
yo me compadecí del pajarillo
y le dí el calor que le faltaba.

Lo puse en una jaula primorosa
lo cuide con afán de noche y día
y al ver que el pajarillo asi sufría
le dí la libertad que me pedía.

Pajarillo, pajarillo, 
que vuelas por el mundo entero 
llévale esta carta a mi adorada, 
y dile que por ella muero. 

Pajarillo, pajarillo, 
que vuelas por el mundo entero 
llévale esta carta a mi adorada, 
y dile que por ella muero.
                                                                         



martes, 27 de septiembre de 2011

Andando por los caminos he visto mucha tristeza

                                             
                                          
He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos                                 
borrachos de sombra negra,
y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra...
Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra. 
 Nunca, si llegan a un sitio,                                  
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,
y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra
                                                                             
Antonio Machado

sábado, 17 de septiembre de 2011

En memoria de mi hijo Iván.

                                  
                                 Poema en el día de su cumpleaños

                                Caminaré por esos bellos paisajes
                             subiré a las altas montañas,
                             observaré el cielo
                             y acariciaré su color con mi mirada.

                               Viajaré a través de las estrellas
                             en la noche perfumada;
                             me transportaré en el barco de las nubes
                             y llegaré a tierras muy lejanas.

                               Moriré entre plantas y entre flores
                             y buscaré tú alma,
                             que me lleve donde estás tú y Liliana
                             con esa paz y calma.
                                                  mamá                  

martes, 30 de agosto de 2011

LA CANCIÖN DEL AGUA

                 Unos versitos a esta cascada

       Canta el agua su canción
       y arroja dardos de plata
       a las piedras del camino,
       verdes, negras y esmeraldas

       ¡Agua, rocas, emoción
       suave brisa, esperanza,
       fuentes brotan a raudales
       y pajarillos que cantan.

El sonido de las cascadas es una canción del alma.

Las piedras del camino, nos harán ser mas fuertes para pasar el rio.

La vida es una canción, un misterio,un milagro ,una magia.

Busca emociones y ábrete a la vida, 

En el arroyo se ahogan las penas y aforan las esperanzas  

    
                                                               

miércoles, 17 de agosto de 2011

Siéntete protegido como la rosa en mis manos

                                 
 " La mano que regala una rosa también queda perfumada"

 "Una rosa no necesita hablar, simplemente esparce su   fragancia"

 " Donde la mano siente el pinchazo de la espina, los ojos descubren un ramo de rosas espléndidas llenas de aroma"

                          San José María Escrivá

"Hasta las rosas más finas también tienen sus espinas"

No hay nada más difícil para un pintor verdaderamente creativo que pintar una rosa, porque antes debe olvidar todas las rosas que nunca fueron pintadas.

                          Henri Matisse
                        
 Esta tarde han florecido
los vergeles de los cielos;
los crepúsculos pasados fueron grises
cual monótonos crepúsculos de invierno.
Esta tarde renació la primavera:
los velados horizontes descubrieron
sus aldeas indecisas;
hubo rosas y violetas en lo azul del firmamento,
hubo magia fabulosa de colores y de esencias;
fue un crepúsculo de aquellos
de las dulces primaveras que mi alma
ve vagar en sus recuerdos.
   

                          A. G. Martínez Sierra 





sábado, 13 de agosto de 2011

"Mi lamento" de Dani Martín

                              Preciosa es la letra de esta canción de Dani Martín ,que ha dedicado a su hermana Miriam. Ella sigue viviendo en tu corazón y en el de sus padres y se sentirá muy feliz al escucharla.

Permíteme, Dani, que esos versos cargados de sentimientos y de recuerdos lleguen  a esa estrella donde está también mi hijo Iván y Lily.¡Gracias!
                         
                                                      MI  LAMENTO

Solo queda mi lamento
Y decir: te quiero de verdad,
solo queda que aún te siento
y que siempre te voy a recordar.

Muero si no estás, y ya no estás...

Te pierdo y te me vas
Te fuiste ya.

Porque ya no te tengo

eras mi vida y ya no estás,
y sé que ya no estas.
que me castigue el cielo por si algo hice mal
y sé que ya no estas
te llevo tan tan dentro que ni el tiempo barrera
y no se va a curar
y es que ya no te tengo y perdón por si no te supe amar.

Hoy me quedan tus momentos,

eres la cara mas bonita que habrá...
Tenerte cerca ha sido el premio
el más grande que he llegado a alcanzar.

Me muero si no estás

y ya no estás
te pierdo y te me vas
te fuiste ya.

Porque ya no te tengo

eras mi vida y ya no estás
y se que ya no estas
que me castigue el cielo por si algo hice mal
y se que ya no estás...
te llevo tan tan dentro que ni el tiempo barrera
y no se va a curar
es que ya no no tengo y perdón por si no te supe amar.

Siempre pienso aunque estés lejos

y te juro que te puedo ayudar
Cerca quedaran tus gestos
y tu carita de princesa, mi hermana.

Me muero si no estás,

y ya no estás...
te pierdo y te me vas
te fuiste ya.

Porque ya no te tengo eras mi vida y ya no estás

y si que ya no estás
que me castigue el cielo si algo hice mal
y si que ya no estás
te llevo tan tan dentro que ni el tiempo barrera
y no se va a curar
y es que ya no te tengo y perdón por si no te supe amar.-



viernes, 29 de julio de 2011

APRENDE A MIRAR...



             Mañana todo será mejor si alimentas tu cerebro con ideas positivas y pronuncias

           palabras optimistas, y siembras consuelo en tu entorno.
         
             Mañana todo será mejor si sabes mirar arriba y sabes ver atrevidos juegos en las

           nubes,y olas de fraternidad en la tierra.
                                       

domingo, 17 de julio de 2011

MERECE LA PENA.....

                                                           
                              MERECE LA PENA......
Haber nacido, porque tenemos un proyecto que realizar.
Vivir, porque hay mucho que disfrutar y sembrar.
Convivir, porque asi todo puede mejorar.
Luchar, porque nuestra lucha y esfuerzo dará descanso a los demás.
Soñar, porque nuestros sueños,acabarán siendo realidad.
Sufrir, porque el sufrimiento nos hace madurar.
Rezar, porque Dios es Padre que escucha y ayuda.
Amar, porque el amor es la fuerza mas grande que Dios ha dado al hombre y la que eleva el hombre hasta Dios.

         

viernes, 15 de julio de 2011

UN BUEN LIBRO TRANSPORTA TU ALMA....

                   
                                 " Un buen libro es un buen amigo".
                       "Un buen libro es patrimonio de todo el mundo".
"Estar a solas con un buen libro es ser capaz de comprenderte a ti mismo".
"No hay mejor fragata que un libro para llevarnos a tierras lejanas."
(E.Dikinson)
"El regalo de un libro,además de ser un obsequio,es un delicado elogio".
"Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres".
(Heinrich Heine)
"El libro es un jardín que se lleva en el bolsillo".
(Prov.árabe)
"Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría".
Un libro abierto es un cerebro; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruído un corazón que llora"


                     

 

miércoles, 13 de julio de 2011

MI REFUGIO SON TUS MANOS¡SEÑOR!

                              Estamos en tus manos
Cuando observo el campo sin arar, cuando los aperos de labranza están olvidados, cuando la tierra esta quebrada y abandonada. Cuando miro tantos niños abandonados, tantos hermanos que lloran , tantas guerras. Cuando miro las lagrimas , la baja estima , la tristeza , los odios , el inconformismo ....... me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.

Cuando observo la injusticia, la corrupción, el que explota al débil. Cuando veo al prepotente y pedante, enriquecerse del ignorante y del pobre, del obrero y del campesino carente de recursos para defender sus >derechos, me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando contemplo a esa anciana olvidada, cuando su mirada es nostálgica y balbucea aún palabras de amor por el hijo que la abandonó, me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando miro a ese joven, antes fuerte y decidido, ahora embrutecido por la droga y el alcohol. Cuando veo titubeante lo que antes era una inteligencia brillante y ahora con harapos, sin rumbo, sin destino; me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando esa chiquilla que debería soñar en fantasías, la veo arrastrar la existencia y en su rostro se refleja ya el hastío de vivir, y buscando sobrevivir se pinta la boca y se ciñe el vestido y sale a vender su cuerpo; me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando aquél pequeño a las tres de la madrugada me ofrece su periódico o su miserable cajita de dulces sin vender. Cuando lo veo dormir en la puerta de un zaguán o debajo de algún puente titiritando de frío, con unos cuantos periódicos que cubren sufrágil cuerpecito. Cuando su mirada me reclama una caricia, cuando lo veo sin esperanza vagar con la única compañía de un perro callejero, me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Y me enfrento a él y le pregunto: ¿Dónde están tus manos Señor?, para luchar por la justicia, para dar una caricia, un consuelo al abandonado, rescatar a la juventud de las drogas, dar amor y ternura a los olvidados. .
Después de un largo silencio, escuché su voz que me reclamó: ¿No te has dado cuenta que TÚ eres mis manos?. ¡Atrévete a usarlas para lo que fueron hechas, para dar amor y alcanzar las estrellas!. .
Y entonces comprendí que las manos de Dios somos TÚ y YO. Nosotros somos los que tenemos la voluntad, el conocimiento y el coraje para luchar por un mundo más humano y más justo, aquellos cuyos ideales sean más altos que no puedan acudir a la llamada del destino, aquellos que desafiando el dolor, la crítica, la blasfemia, se reten a sí mismos para ser las manos de Dios. .
Señor, ahora me doy cuenta que mis manos están sin llenar, que no han dado lo que deberían dar. Te pido perdón por el amor que me diste y que no he sabido compartir. Sé que las debo usar para amar y conquistar la grandeza de la creación. El mundo necesita esas manos llenas de ideales y estrellas, cuya obra magna sea contribuir día a día a forjar una civilización. Unas manos que busquen valores superiores, que compartan generosamente lo que Dios nos ha dado y puedan al final llegar vacías al cielo porque entregaron todo el amor para el que fueron creadas...
Y entonces Dios seguramente dirá: ESTAS, ¡SON MIS MANOS!. Bendice mis manos... Señor Dios.. 
                              

domingo, 10 de julio de 2011

PARA TI "PILY"

                                                      
                                                  Una amiga especial, Pily.

               Gracias por conocerme.
               Gracias por tú amistad.
               Gracias por compartir.     
               Gracias por comprenderme.
                       ¡Eres especial!

 En los momentos alegres, frágiles,tristes,de sufrimiento, tú,Pily, siempre tienes unas palabras de acierto, de cariño,de preocupación.
Es una suerte contar contigo, porque esa es la verdadera amistad.
Muchas veces exijo mucho y doy poco, pero si es verdad que agradezco con el corazón lo que recibo de los demás.

 Gracias por esas imágenes tan bonitas que me has enviado.
 Un abrazo